首页 > 人民至上 — 政党的信念

多米尼加解放党总书记马里奥蒂发言时间:2021-12-01    来源:

   

  Discurso del Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Señor Charles Noel Mariotti Tapia

  

  Muchas Gracias por darnos la Palabra

  Honorable Señor Song Tao, Ministro del Departamento Internacional del Comité Central del PCCh

  Señoras y Señores Presidentes, Secretarios Generales y Líderes de los diferentes Partidos Políticos de Latinoamérica y el Caribe

  Su Excelencia, Zhang Run, Embajador de la República Popular China en la República Dominicana

  Honorables Miembros de las delegaciones diplomáticas de América Latina y el Caribe acreditadas en Beijing

  Honorables Miembros de las delegaciones diplomáticas de China acreditadas en América Latina y el Caribe

  Autoridades del Partido Comunista de China

  Miembros de las delegaciones participantes en este Foro

  

  Antes de iniciar, permítanme transmitir un Cálido Saludo del Presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Ex Presidente de la República Dominicana (2012-2020), El Señor Danilo Medina, al Excelentísimo Señor Xi Jinping, Secretario General del Partido Comunista y Presidente de la República Popular China.

  Señoras y Señores:

  Constituye para nosotros un alto honor tener la oportunidad de dirigirnos a todos ustedes, a través de este Foro entre el Partido Comunista de China y Partidos Políticos de América Latina y El Caribe, con ocasión de enviarles un cordial saludo y expresarles, en nombre del PLD, nuestras felicitaciones por la celebración de los 100 años del PCCh y por la organización de esta iniciativa, al tiempo que agradecemos por la invitación y participación en el Panel 1: “El Pueblo Primero, Compromiso de los Partidos Políticos”

  Compañeras y Compañeros:

  El tema que nos ocupa le va muy bien al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), debido a que lleva como Lema: “Servir al Partido para Servir al Pueblo”.

  Tanto en los gobiernos del PLD, como desde siempre,en nuestra línea política Nacional e Internacional, actualizada ahora en el IX Congreso José Joaquín Bidó Medina 2020-2021, hemos asumido los intereses del pueblo y para el pueblo, como el núcleoy única voz que guía nuestras acciones, integrándolos a una visión de transformación para la sostenibilidad en sus tres dimensiones insertadas de manera equilibrada: Económica, Social y Ambiental; por supuesto, dado que sin ambiente no hay economía y, en consecuencia, tampoco sociedad.

  Recientemente,concluimos dos períodos consecutivos de cuatro (04) años (2012-2020) dirigiendo el gobierno dominicano, y con agrado les compartimos, que son considerados, los que más han revolucionado y transformado la República Dominicana y realizado mayor inversión social.

  De igual manera, fuimos el partido que mientras estuvoen el gobierno, formalizó las relaciones diplomáticas (Primero de mayo de 2018) entre China y nuestro País, República Dominicana, lo cual, ha permitido que la solidaridad y la cooperación del gobierno chino, haya llegado a nuestro pueblo de manera oportuna, antes y durante la actual pandemia COVID-19 que azota el mundo, a través de muestras diversas, que incluyen el suministro de millones de vacunas, con las cuales, cerca del 50 por ciento de nuestra población, hoy está inmunizada contra el virus Covid-19.  

  En los gobiernos del PLD (2012 – 2020) nuestras políticas públicas e iniciativas de gobierno se han centrado en la reducción y erradicación de la pobreza, reducción de la desigualdad en todas sus dimensiones, crecimiento económico inclusivo con trabajo decente para todos, ciudades sostenibles y cambio climático, entre otros, mostrando hoy resultados alentadores de avance reales y concretos sobre ello, como lo demuestran los recientes informes de CEPAL.

  

  Para ello, iniciamos varios procesos de reformas estructurales,los cuales consolidan la protección social, a través de la provisión de servicios públicos de mayor calidad, garantizando la materialización de varios programas y políticas públicas que garantizan una vida digna a los dominicanos.

  

  Lo anterior con origen sustancial en la plena conciencia del cumplimento de nuestro deber de propiciar los medios para la protección de sus derechos fundamentales y alcanzar un cambio estructural progresivo, que aumente la incorporación de conocimiento en la producción y garantice la inclusión.

  

  Esto se fue logrando poco a poco, entre otros, a través del fortalecimiento de mecanismos de transparencia y acceso a la información pública de las actividades de la gestión y los procedimientos estandarizados de compras y contrataciones públicas, en los cuales, se propuso y se estableció legalmente, reservar un porcentaje inicial a las pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

  

  A partir de 2015, se incorporaron las acciones ratificadas para alcanzar las metas de cumplimiento de la agenda 2030 de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, por medio de alianzas y el fortalecimiento del multilateralismo. A saber:

  

  En materia de Salud, Más de 2 millones de personas que no tenían seguro de saludahora están afiliadas; junto a ello, llevamos a cabo la remodelación y construcción de nuevas infraestructuras y equipamiento moderno con tecnología avanzada de los hospitales públicos, fortalecimiento de capacidades del personal médico a nivel local e internacional con la apertura de nuevas plazas en los centros de salud para especialidad en las distintas ramas de la medicina y becas en universidades del exterior; e incremento de salarios e incentivos médicos; provisión de medicamentos a bajo costo. Además, durante el período 2012 – 2020, se creó el sistema atención de emergencia 9-1-1, y ante una enfermedad se podía contar con un seguro médico público de salud.

  

  En Educación:Se duplicó el número de aulas, pues hubo un incremento sustancial en inversión pública para la construcción de nuevas infraestructuras físicas modernas, seguras y accesibles; además, la tanda extendida, incluía desayuno y almuerzo escolar; y las estancias infantiles los cuales vienen a constituirse en una gran aliada de las madres solteras y las familias de bajos ingresos en general, tanto para garantizar seguridad alimentaria como para reducir la brecha en el acceso a los espacios de trabajo,respectivamente.  Asimismo, cabe resaltar las iniciativas para reducción del analfabetismo con logros evidentes y cumplidos;

  Durante décadas, sectores sociales vulnerablescomo nuestros niños y nuestros mayores, sencillamente eran ignorados. En los gobiernos del PLD, el cuidado a la infancia era una política de Estado, y los adultos mayores podían contar con la seguridad de sus pensiones.

  De igual forma, durante décadas,el crecimiento económico solo beneficiaba a unos pocos. Se crearon cerca de un 1 millón de empleos, y el empleo de calidad nunca paró de crecer.Al 2020 nuestros productores tenían acceso al crédito, tanto en el campo como en las ciudades y los barrios, contribuyendo con ello al fomento de la seguridad alimentaria.

  También llevamos a cabo programas para proveer vivienda digna a los dominicanos, que incluía cambiar pisos de tierra por cemento; tablas por block y cemento y viviendas nuevas resistentes, seguras y resilientes;

  

  Como en estos tiempos,no se concibe el bienestar del pueblo sin comunicación, desarrollamos un amplio plan para la interconexión: tanto en infraestructura vial (terrestre: asfaltado de caminos vecinales y reparaciónes de vías); como tecnológica (centros y estaciones públicas de internet gratuito); entrega de computadoras a cada niño y profesor en las escuelas públicas, entre otros;

  

  Asimismo, también impulsamos el fortalecimiento de capacidades de las instituciones públicas para cumplir con el compromiso de fomentar la igualdad, la equidad y reducir la brecha existente respecto de la mujer en el mercado laboral así como la violencia intrafamiliar;

  

  Propiciamos la transferencia de tecnología y el comercio justo, combate a los flujos ilícitos y la reducción de la evasión y elusión fiscales, a través de un marco jurídico bien definido mediante leyes y el fortalecimiento de capacidades en organismos especializados;

  

  Amigos y Amigas:

  

  Estimulamosla iniciativa privada y motivación de la inversión a pequeña, mediana y gran escala y propiciamos la revisión de los tratados de libre comercio para lograr su justa eficacia;

  

  De igual forma, siempre ha sido parte central de nuestra política nacional e internacional, la población migrante dominicana y los inmigrantes en general, incluyendo nuestros vecinos de Haití, respecto de quienes hemos diseñado planes de regularización, diálogos y de cooperación permanente en todos los aspectos y niveles.

  El sistema eléctrico duplicóla generación en 7 años, sumando más de 1 millón 800 mil nuevos usuarios con energía 24 horas.

  En el2020, la República Dominicana se había convertido ya enun país con fuerte clase media y la pobreza se había reducido a la mitad, gracias a un modelo de crecimiento económico con justicia social:

  ●      Un millón ochocientos mil (1,800,000) dominicanos lograron superar el umbral de la pobreza y setecientos mil (700,000) salieron de la pobreza extrema,

  ●      El porcentaje de personas en situación de pobreza extrema descendió de 9.9% a 2.4%.

  Hoy podemos mirar atrás y ver que, en menos de 8 añosaproximadamente, se produjo una verdadera transformación histórica en nuestro país, pues durante décadas, la educación, la salud y la seguridad social y jurídica eran privilegio de unos pocos.

  El PLD estuvo trabajando en la creación de una República Dominicana más justa, incluyente y sólida,pues todos los sectores estaban incluido en este proyecto de país, cambio histórico realizado por el Ex Presidente Danilo Medina junto al Partido de la Liberación Dominicana, los cuales, sentaron las bases para que una nueva generación de dominicanos, más preparada, más sana, y con mejores condiciones de vida, pueda avanzar con confianza y paso firme hacia un futuro de nuevas oportunidades.

  Para finalizar, como han podido observar, en cada uno de estos logros en políticas públicas desarrolladas durantelos Gobiernos del PLD, se ha puesto en evidencia el compromiso con el bienestar de nuestro pueblo, teniendo como núcleo, la mejoría de la calidad de vida del Ser Humano.

  

  El Partido de la Liberación Dominicana, aboga por el fortalecimiento del multilateralismo para buscar soluciones en conjunto, como mandato impostergable e imperativo, en favor de todas las comunidades,siempre por el fortalecimiento del multilateralismo para buscar soluciones en conjunto, y en este sentido, nuestro grito y reclamo mayor, al final es, por la sostenibilidad ambiental y apostamos al entendimiento de las grandes naciones.

  

  Muchas Gracias!